Campus Virtual UNC
Skip course categories
Course categories
Skip available courses
Available courses






























Este curso está diseñado para proporcionar, a personas que puedan necesitar para su vida cotidiana, las herramientas y conocimientos necesarios para progresar en su independencia y seguridad financiera. A través de conceptos básicos de finanzas, créditos, inversiones y elaboración de presupuestos, los/as participantes podrán tomar decisiones con mayor información y construir un futuro económico más estable.



Formulario de Inscripción:

Formulario de Inscripción:

- Teacher: Cecilia Barcellona
- Teacher: Ana Cecilia Capdevila
- Teacher: María Teresa Otero Alvarado
- Teacher: Carolina Giselle Salgado
- Teacher: Mariana Mercedes Elvira Tresoldi








- Teacher: Carina Accinelli























- Teacher: Elisa Lucía Berzal


















En esta nueva edición del curso de Ajedrez en la UNC, podrás conocer como se juega, las piezas o trebejos, aperturas y defensas, jugadas memorables que realizaron grandes maestros, historias y anécdotas de este juego milenario, con material inédito realizado por los especialistas explicando jugadas más complejas que hicieron historia.
Docentes:
Guillermo Zoppe, Juan Carlos Carranza.
Duración: 30 hs.
La UNC implementa el ajedrez social como herramienta pedagógica transformadora, a través de este juego milenario.Quienes hayan completado el primer curso “De Peones a Reyes- Curso Inicial” podrán ahora aprender nociones de estrategia, táctica y finales. Ideal para avanzar en la comprensión del juego.
Docentes:
Guillermo Zoppe, Juan Carlos Carranza y Guillermo Llanos.
Temario:
Capítulo 1: La aventura del desarrollo.
Capítulo 2: Mates simples y complejos.
Capítulo 3: Coronación de peones.
Capítulo 4: Medio juego. Generales de la batalla.
Capítulo 5: Final de partida. La consumación de la victoria.
Capítulo 6: Ejemplos. Las manos maestras.
Duración: 30 hs.

En este curso podrás ver conjuntos de ejercicios físicos especialmente indicados para conseguir y mantener un buen estado físico general de salud a través del trabajo de la Energía en el tiempo, las 8 piezas de Brocado.
Docentes:
Gabriel A. Kfouri, Rosana Franchino.
Temario:
CLASE I: Presentación, movilidad articular y muscular, desarrollo de los ejercicios 1 y 2.
Estiramiento.
CLASE II: Movilidad articular y muscular, desarrollo de los ejercicios 3 y 4.
Estiramiento.
CLASE III: Movilidad articular y muscular, desarrollo de los ejercicios 5 y 6.
Estiramiento.
CLASE IV: Movilidad articular y muscular, desarrollo de los ejercicios 7 y 8.
Estiramiento.
Duración: 30 hs.

En este curso, te damos la clave y te lo explicaremos de manera simple y transparente. Podrás dar gusto a los niños con las prendas que puedan desear. Tendrás la oportunidad de diseñar ropa para jóvenes y damas. Con estas pocas orientaciones podrás innovar de manera exitosa en la materia. ¡Todo lo necesario para emprend https://edx.campus virtual.unc.edu.ar/er un camino en la confección, arreglo y reciclado de prendas!
Duración: 45 hs.

El ejercicio ayuda a mejorar el estado de ánimo y a liberar la tensión. Durante estos días en casa por la cuarentena, tanto psicólogos como nutricionistas acentúan que es fundamental hacer ejercicio a diario para obtener todos sus beneficios físicos y mentales. Estas rutinas de ejercicios están diseñadas para que puedas divertirte y sentirte bien.
Docentes:
Angelo Fabián Pollastrini
Duración: 30 hs.
En este curso aprenderás a cuidarte y a cuidar de personas durante las altas temperaturas del verano y conocerás un poco más sobre las llamadas “olas de calor”. Evitarás enfermedades relacionadas con el calor. y conocerás los riesgos asociados a las altas temperaturas, aprenderás a identificar los signos de agotamiento por calor y golpe de calor y adquirirás conocimientos prácticos para mantener a las personas hidratadas y frescas.

El curso propone un recorrido teórico-práctico sobre el mundo de las emociones, con el objetivo de aprender a identificar, entender y gestionar las mismas.
DOCENTE: Lic. Rodrigo Ezequiel Jaldo
TEMARIO:
Módulo 1: El mundo de las emociones
Qué son las emociones. Definición completa del concepto.
Análisis de cada elemento de la definición, con ejemplos cotidianos. Validación emocional. Componentes de las emociones (fisiología, pensamientos, comportamientos y factor social). Diferencia entre emociones y sentimientos. Episodios emocionales. Ejemplos de episodios emocionales (secuencial y en paralelo). Estado del ánimo. Como influyen entre sí las emociones y el estado del ánimo.
Módulo 2: Aprendiendo a gestionar nuestras emociones
Gestión emocional: Definición y análisis de cada elemento del concepto. Consecuencias funcionales y disfuncionales. Gestión intra e interpersonal, con ejemplos cotidianos. Competencias Emocionales. Ingredientes emocionales. Emociones primarias y su significado: tristeza, alegría, enojo, sorpresa, aceptación, asco, anticipación, miedo. Paso a paso para gestionar nuestras emociones.
Módulo 3: Gestión interna de las emociones
Las emociones en nuestro cuerpo. Componente fisiológico de las emociones. Malestar emocional. Neurotransmisores y hormonas que influyen en las emociones. Pautas generales para cualquier emoción. Gestión detallada de la ansiedad (qué es la ansiedad; fisiología de la ansiedad; técnicas de respiración y relajación). Componente cognitivo de las emociones. Sesgos cognitivos: pensamiento dicotómico; catastrofismo; inferencias arbitrarias; filtro negativo; adivinación; personalismos. Los pensamientos son interpretaciones. Interpretaciones alternativas. Reformulación. Reevaluación.
Módulo 4: Gestión de las conductas emocionales
Componente comportamental de las emociones. Impulsos emocionales. Conductas de evitación. Gestión de las conductas emocionales. Conductas alternativas. Componente social de las emociones. Mandatos sociales. Culpa. Vergüenza. Autonomía emocional. Límites sanos. Desahogo emocional. Comunicación asertiva. Resolución de conflictos con otras personas.
DURACIÓN: 20 hs
Inteligencia Artificial: Empezar a Pensar(la)

Temario:
Módulo 1: Introducción. Origen de la palabra fotografía. Principio básico de funcionamiento de una cámara de fotos. Partes de la cámara.
Módulo 2: Diafragma. Velocidad de obturación. Herramienta ISO. Exposición.
Módulo 3: Balance de Blancos. Profundidad de Campo.
Módulo 4: Planos Fotográficos.
Docentes: Sebastián Cáceres, Santino Viarengo

En este curso queremos que te inicies en el amplio mundo los CUADROS VIVOS son una excelente solución para llenar de vida espacios vacíos de un ambiente. Y lo mejor de todo es que son beneficiosos para la armonía del hogar y la salud, ya que, generan oxígeno y a su vez absorben dióxido de carbono. También retienen los gases contaminantes que vienen del exterior por lo cual son ideales para departamentos y casas con poco espacio.
Temario:
Módulo 1: Introducción al mundo de la jardinería vertical
Módulo 2: Cuadro vivo para interior
Módulo 3: cuadro vivo para exterior
Módulo 4: huerta vertical de aromáticas
Duración: 30 hs.

Este curso tiene como propósito que aprendas acerca de mecánica básica.
Temario:
Módulo 1: Limpieza y orden del área de trabajo
Modulo 2: Componentes del Vehículo
Módulo 3: Diagnóstico general e indicadores
Módulo 4 Cambio de neumáticos
Módulo 5: cambio de lámparas
Módulo 6: A tener en cuenta
Duración estimada: 30 hs.

En el curso Mi propia huerta aprenderemos a aprovechar mejor el agua, evitar inundaciones, amortiguar el impacto de las altas temperaturas y construir un refugio natural para la flora y fauna autóctonas.
Docentes: Dra. Patricia Gil, Dra.Ing. Agr. Paola Campitelli, Ing. Agr. Laura Vargas, Ing. Agr. Leandro Carbelo
Temario:
En el curso Mi propia huerta aprenderemos a aprovechar mejor el agua, evitar inundaciones, amortiguar el impacto de las altas temperaturas y construir un refugio natural para la flora y fauna autóctonas.
Duración: 45 hs

Este curso está destinado a emprendedores y amantes de la naturaleza. ¿Quieres tener una vida más sana, en armonía con el ambiente? Un jardín es un espacio en el que podemos darnos un momento con nosotros mismos, disfrutar de un ambiente puro en el que liberamos nuestra mente y espíritu, donde podemos regalarnos unos minutos de calma, ser creativos y compartir con nuestros seres queridos.
Docentes:
Patricia Gil, Paola Campitelli, Laura Vargas, Melisa Marinsaldi, Carlos Kubach, María Elena Reyna, Ariel Ortiz, Magalí Carnelutti.
Duración: 45 hs.

Este curso de confección de prendas, está enfocado a conocer en profundidad el proceso y la transformación de prendas como Pantalón, Camperas, Ropa íntima, traje de baño, buzo deportivo, faldas, entre otras.
Comprenderás cada paso y avanzarás progresivamente para obtener prendas a tu medida.
El proceso se desarrolla desde toma de medidas, realización del molde, corte de telas, hasta la costura y las terminaciones de cada prenda para que puedas
Docentes: Equipo Interdisciplinario
Campus Virtual
Universidad Nacional de Córdoba
Temario:
Módulo 1: Medidas y moldes
Módulo 2: Confección de remera y vestido
Módulo 3: Confección de bikini, ropa íntima y traje de baño
Módulo 4: Confección de buzo y campera rompevientos.
Módulo 5: Confección de pantalón y bolsillos
Módulo 6: Confección de faldas y tips de costuras
Duración: 15hs

En este curso aprenderás conocimientos referidos a la composición, transformación y conservación de alimentos frutihortícolas incluyendo la práctica de procesos tecnológicos utilizados en la elaboración de productos artesanales.
Docentes:
Gabriel Manera, Ana Judith Lambir Jacobo.
Duración: 45 hs.

En este curso aprenderás conocimientos referidos a la composición, transformación y conservación de alimentos frutihortícolas incluyendo la práctica de procesos tecnológicos utilizados en la elaboración de productos artesanales.
Docentes:
Gabriel Manera, Ana Judith Lambir Jacobo.
Duración: 45 hs.

En este Curso de Soldadura Eléctrica, veremos desde una breve reseña histórica, concepto básico de la soldadura, las ventajas y desventajas de la soldadura eléctrica
Docentes: Diego Bustos
Temario:
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN
MÓDULO 2: EL EQUIPO DE SOLDADURA
MÓDULO 3: TIPOS Y TÉCNICAS DE SOLDADURA
MÓDULO 4: HERRAMIENTAS Y MATERIALES
MÓDULO 5: COMENZANDO A SOLDAR: TRABAJO PRÁCTICO
Duración: 45 hs

- Te damos la Bienvenida al Curso
Innovación Abierta y Vinculación
- En este curso aprenderás qué es la Innovación Abierta, sus conceptos introductorios y fundamentalmente su potencial transformador en las organizaciones y la industria. De forma paralela se explora a la innovación como práctica transversal que aporta al desarrollo social y económico sostenible.
- Te damos la Bienvenida al Curso
Innovación Abierta y Vinculación
- En este curso aprenderás qué es la Innovación Abierta, sus conceptos introductorios y fundamentalmente su potencial transformador en las organizaciones y la industria. De forma paralela se explora a la innovación como práctica transversal que aporta al desarrollo social y económico sostenible.